top of page

Índices Acústicos- ¿ G6 o G7 ?

  • Prof. Gil
  • 12 feb 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 12 feb 2019

Los Índices Acústicos son el método que se usa, de manera estándar, para señalar las alturas de distintos sonidos. Estos combinan el nombre de la nota con el número que identifica en qué octava se encuentra, así: la2, do5, fa7.

De manera muy simplificada, podemos deducir que, mientras más bajo sea el número que acompaña la nota, significa que el sonido asociado con esta notación será más bajo, por lo que un Sol4 es más grave que un Sol5 porque está en la octava inferior.

Pero regresemos al inicio. Sabemos que en un piano podemos encontrar hasta 8 octavas, y que cada una tendrá un sonido más “agudo” (los que tienen una alta frecuencia) que el anterior.

Ahora bien, a pesar de que los sonidos se consideran los mismos, la manera en que son indicados son distintos dependiendo de la región. Los tres métodos de Índices Acústicos más prominentes en el mundo son:

Científico

Este índice le asigna el número 0 a la nota más grave que el órgano puede emitir. De esta manera, el do Central del Piano termina siendo un Do4. Es usado, más que nada, en Canadá, Estados Unidos, gran parte de Asia, y muchos países en Europa.

Franco-Belga

Este índice considera que el Do1 está en la segunda línea inferior en clave de Fa. No obstante, para notas más graves, se necesita entonces que se utilicen índices negativos, como Do -1. Se utiliza en Francia, Bélgica, España e Italia.

Índice de Riemann (Adaptado del Índice de Helmholtz)

Este índice le asigna el Do1 al sonido más grave que el oído puede percibir, posicionando así el Do5 como el do central del piano.

Como puedes ver, nos estamos refiriendo a la misma nota, y se encontrará en el mismo lugar en el piano, pero se le designa según distintos índices dependiendo del país donde estés. También toma en cuenta que hay países -como España por ejemplo- en donde dos sistemas de índice acústico se usan al mismo tiempo.


Te dejo con este video donde se muestran varias sopranos realizando la nota A7 (la sobreaguda más alta capaz de realizar una cantante). Nota como en el video, según el Índice Acústico Científico que se usa en Estados Unidos, se le denomina la nota A6.


Sigue aprendiendo,

Prof. Gerardo


Comentarios


© 2019  por G. Gil Clases de Música     

Creado con Wix.com

  • facebook-square
bottom of page